Presidenta - Luciana de Michelis Mendonça (Brasil)
En el pasado, trabajé mucho para SONAFE (la sociedad nacional brasileña de fisioterapia deportiva). Estoy asociada desde 2007 y siempre me he comprometido a ayudar a mi profesión a crecer. Participé en los comités organizadores de 3 conferencias de SONAFE desde entonces. Además, tuve 6 años de dedicación en la Junta Directiva de SONAFE. Fui la primera mujer presidenta de SONAFE (2016-2017), en un país con muchas restricciones a la participación femenina en el deporte y la política. En 2018-2019 seguí ayudando a SONAFE en el Comité Internacional siendo el enlace con las acciones relacionadas con la IFSPT, ya que empezamos a trabajar en las vías brasileñas (para conseguir el RISPT). Además, soy profesor en una Universidad Federal en Brasil y desarrollo investigaciones en el campo de la Fisioterapia Deportiva. He participado en las 3 últimas ediciones de la Conferencia Mundial del COI sobre lesiones y enfermedades en el deporte con presentaciones de pósters y talleres. También participé en la organización de los servicios de fisioterapia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016.
Vicepresidente - Carlo Ramponi (Italia)
He practicado deporte a nivel competitivo durante casi 15 años. Actualmente, mi deporte es correr detrás de mis hijos y sus necesidades y gestionar mi centro de rehabilitación.
Soy un fisioterapeuta interesado en la rehabilitación deportiva desde mi licenciatura tanto con aficionados como con atletas profesionales o de equipo. Mis principales intereses son el tratamiento de lesiones musculares, la rehabilitación del LCA, la rehabilitación de la inestabilidad del hombro. Me gusta mucho trabajar como parte del equipo de salud y personal y trabajar juntos para seguir los mismos objetivos. Antes de mi periodo como miembro de IFSPT EB en general, he sido presidente de GISPT (Grupo de SPT italiano) durante 6 años. Cuando empecé a trabajar con la IFSPT estaba muy emocionada de poder ayudar a nuestra comunidad a crecer y mejorar. Supuse que podría transferir mi energía positiva personal y mis competencias - que puse en el grupo italiano y antes en 15 años de organización deportiva o asociativa anterior - en EB.
Tesorera - Suzanne Gard (Suiza)
Descubrí el IFSPT cuando estudié en el MSc en fisioterapia deportiva en Bath, tuvimos grandes discusiones sobre las 11 competencias definidas por el IFSPT y el MSc se adaptó para cumplirlas.
Siempre he sido muy activa durante mi carrera para desarrollar el DPC, organizando cursos, conferencias, talleres en mi país pero también a nivel internacional. Durante cinco años doy clases en la Universidad para fisioterapeutas en la licenciatura y el postgrado. Viajo con los equipos y trabajo en el terreno de juego en los grandes torneos, y en grandes eventos como los Juegos Olímpicos. Me gusta trabajar en la junta de sociedades, como EUSSER, RRMES y ahora Sportfisio Swiss, es una buena manera de inspirar cambios y hacer que nuestra profesión prospere.
Mis principales áreas de interés son la prevención de lesiones, especialmente en atletas jóvenes, las estrategias de retorno al deporte y la rehabilitación de articulaciones inestables.
Estoy acostumbrado a organizar congresos, cursos y eventos a nivel nacional e internacional y me gusta el trabajo en red.
Si me eligen para formar parte del Consejo Ejecutivo de la IFSPT, me gustaría ayudar a desarrollar vías de DPC para acceder al RISPT en diferentes organizaciones miembro, desarrollar la plataforma de aprendizaje y los cursos de la IFSPT, reforzar los vínculos con el COI para la salud de los atletas, impulsar la prevención de lesiones, especialmente en los atletas jóvenes para promover una participación deportiva segura y saludable.
Secretario - Chris Napier (Canadá)
Chris Napier se graduó en el programa de Máster en Fisioterapia de la Universidad de Curtin en 2003. Mientras esperaba su acreditación en Canadá, comenzó su primer trabajo de fisioterapia deportiva en el equipo de fútbol profesional de Vancouver (los Whitecaps). A partir de ahí, Chris trabajó con una gran variedad de deportes y habilidades, como el baloncesto, el hockey sobre hierba, el esquí alpino y el atletismo. Ha formado parte del equipo médico de los Juegos Panamericanos, de la Commonwealth y de los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno, así como de múltiples campeonatos mundiales de esquí alpino y atletismo. Chris comenzó a ofrecer su tiempo a Sport Physiotherapy Canada poco después de graduarse, uniéndose al ejecutivo de la sección provincial donde sirvió durante 10 años (2005-2015) antes de unirse al ejecutivo nacional (2016-2020). Mientras estaba en el ejecutivo nacional, Chris trajo el Congreso Mundial de Fisioterapia Deportiva a Canadá, donde se organizó con éxito junto con un revitalizado Congreso de Fisioterapia Deportiva de Canadá en 2019. Obtuvo su Diploma de Fisioterapia Deportiva de Canadá en 2007, se convirtió en un Fisioterapeuta Deportivo Internacional Registrado en 2017, y pasó a completar su doctorado (Biomecánica del Corredor y Prevención de Lesiones) en 2018. Actualmente es el enlace de Sport Physiotherapy Canada con la IFSPT y preside el Comité Organizador de la Conferencia de Sport Physiotherapy Canada. La experiencia de Chris abarca toda la amplitud de la clínica (desde la práctica privada hasta el deporte de élite), la investigación y el servicio a la comunidad de fisioterapia deportiva.
Member at Large - Víctor Olivares Ibarra, Chile
Desde 1990 hasta la actualidad, he trabajado como entrenador y fisioterapeuta, mezclando ambas carreras como enfoque integral a la hora de abordar problemas de salud deportiva y musculoesquelética a través del ejercicio y el entrenamiento. Desde 1997, tengo mi propia consulta privada dentro de instalaciones deportivas.
En cuanto a mi experiencia en organizaciones, fui miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte (www.sochmedep.cl) durante 10 años consecutivos (1996-2006) ocupando diversos cargos en el directorio. Esta organización es la segunda Sociedad de Medicina del Deporte más antigua de Latinoamérica y ha celebrado su 66º Congreso en 2021. La sociedad reúne a profesionales de diferentes disciplinas, como médicos, fisios, profesores de Educación Física, entrenadores y nutricionistas, entre otros. Tras dejar la directiva de SOCHMEDEP, tuve la idea de crear una sociedad de fisioterapia deportiva, y en 2008 nació la Sociedad Chilena de Fisioterapia en el Deporte, SOKIDE (www.sokide.cl). Junto a otros 7 fisioterapeutas deportivos, dimos forma a este maravilloso proyecto, y nuestra sociedad rápidamente generó interés y participación tanto a nivel nacional como en relaciones internacionales con sociedades hermanas, como AKD de Argentina y SONAFE de Brasil.
Miembro en general - Aleksander Killingmo (Noruega)
Soy miembro de la junta directiva de la Organización Noruega de Fisioterapeutas Deportivos y lo he sido desde 2015.
Creo que la IFSPT podría ser una organización poderosa que debería asociarse y colaborar con las grandes organizaciones que organizan competiciones deportivas (la FIFA, el COI, la IAAF, la FIS, etc.) y con las organizaciones que se ocupan de la salud de los atletas (como la BJSM y sus afiliados). Creo que la IFSPT debería ser un consultor central en la organización de eventos deportivos, ligas y equipos respecto a la necesidad de un fisioterapeuta deportivo y un garante de la calidad de los fisioterapeutas deportivos. Deberíamos aspirar a convertirnos en una organización a la que acudir para todos los que necesiten un fisioterapeuta deportivo o algo parecido. Me gustaría dedicar mi trabajo a este objetivo.
Member at Large - Mina Samukawa, Japan
Me llamo Mina Samukawa, soy vicepresidenta de la Sociedad Japonesa de Fisioterapia Deportiva y delegada japonesa en la IFSPT desde 2019. Después de asistir al 2º Congreso Mundial de Fisioterapia Deportiva en Belfast, me enteré de las excelentes colaboraciones entre la MO y la IFSPT. En 2019, me convertí en miembro de la junta ejecutiva de la Sociedad Japonesa de Fisioterapia Deportiva y, desde entonces, he hecho del desarrollo y la mejora de nuestra sociedad una de mis principales prioridades.
For the Tokyo 2020 Olympic Games, more than 700 Japanese sports physiotherapists gathered from all over the country despite the tricky Covid-19 situation. We had many wonderful experiences working together to provide physiotherapy services at not only the central polyclinic but also at many of the competition venues. Four years of dedicated preparation was one of the keys to our success. I was deeply involved as an educator for the lead-up workshops, and served as the core physiotherapist of physiotherapy services in the polyclinic during the Olympic games. Watching our physio team gain in confidence as the Games unfolded is an especially poignant memory for me. I have been working as an Associate Professor at Hokkaido University since 2013 and have taught graduate students and sports physiotherapists from a variety of Asian countries.
Member at Large - Derya Ozer Kaya, Turkey
I would like to mention my first personal contribution to the General Meeting (GM) of the Federation. I first joined GM in 2011, which was hold in Amsterdam as a delegate of Turkey. I was impressed by the work of all members, and the great effort they put for preparing the articles of the Federation. In addition, the educational, administrative, membership, marketing, and research issues discussed on the meeting were a visional outline for me. At that time, I had been a volunteer to work on the research team. We could not actively do a lot in the research group, but I came to know many friends. We had good collaborations and hosted many colleagues in Turkey for scientific and social organizations. After the first GM, I, personally, joined the meeting in Bern (2015), Belfast (2017), and Nyborg (2022). The meetings with the implantation of the World Congress of Sports Physical Therapy had been a great way of development. Following the meetings since 2011 and having an idea about how the EB works may be a strength for me. From the first meeting, I have a strong feeling to get a part, and work as an active member for the upcoming years.
En segundo lugar, me gustaría explicar mi relación con la Asociación Turca de Fisioterapeutas Deportivos y cómo nuestra asociación participó en la creación de la IFSP. He sido miembro (desde 2002) y he trabajado como miembro ejecutivo de la asociación.
entre 2003-2019. La Asociación Turca de Fisioterapeutas Deportivos es miembro desde la creación de la IFSP. Como miembro fundador, la Asociación Turca de Fisioterapeutas Deportivos tiene una fuerte relación y confianza con la misión y visión de la Federación. Mis colegas y supervisores (Gul Baltaci y Nevin Ergun), que trabajaban también como miembros de la EB, han sido un buen modelo para mí. Durante los últimos 24 años, la Asociación Turca de Fisioterapeutas Deportivos ha sido muy activa no sólo en Turquía, sino también en Europa, América, Oriente Medio y los países del Lejano Oriente con actividades como congresos, cursos, seminarios, talleres, becas clínicas y viajes. Estas actividades han generado muy buenas relaciones, colaboraciones, información científica, integración cultural y una gran red de contactos. Creo que, en el ámbito actual, todo ello puede considerarse de gran valor. La Asociación y yo tenemos una gran disposición a compartir nuestras experiencias. Además, creo que un miembro de Turquía puede contribuir a reforzar las relaciones entre Oriente y Occidente.
Lastly, I would like to mention about my background and skills. I was graduated from Hacettepe University, Health Sciences Faculty, and Department of Physical Therapy & Rehabilitation in 2002. I received my Master's Degree in Sports Physiotherapy in 2004, and Ph.D. degree in 2009 at Hacettepe University, Health Sciences Institute. I got Associate Professorship in October 2013 and Professorship in February 2019. I worked as a research assistant at the Sports Physiotherapy Unit at Hacettepe University between 2002-2011. I have been working at Izmir Katip Celebi University as the founder and the head of the Physiotherapy and Rehabilitation Department since February 2014. Moreover, I have been working as the Dean of the Faculty of Health Sciences since June 2019. I have also been a co-founder of the Physiotherapy and Rehabilitation Research, Application and Innovation Centre. Briefly, I have been working and studying in the Physiotherapy and Rehabilitation area, especially specializing in sports physiotherapy for more than 20 years with the clinic and academic experience, and leading many positions. Sports physiotherapy has always been a growing and wonderful area within the field of physiotherapy, and has always been on top of my scope for learning, teaching, exchanging knowledge, and doing research. I can consider these as strengths. I believe it is worthwhile putting every effort into the development of sports physiotherapy profession. IFSPT puts great international effort and holds a leadership for the development of the profession. Being a member of EB, and sharing experience may be a good collaborative work.