Proceso de solicitud de inscripción en el registro de la Unión Europea

El acuerdo inicial se ha alcanzado sobre la base de los criterios fundamentales para la aprobación de la Nación Aderente. Los criterios se basan en el documento original de competencia del IFSPT. Los criterios principales para tener en cuenta los procesos de reconocimiento nacional del nivel de especialización en Fisioterapia Deportiva, prevén que la Asociación Aderente debe estar en condiciones de demostrar lo que sigue:

  1. Nivel de base para acceder a la profesión de Fisioterapeuta, con casi un título de estudio universitario (Laurea Triennale);
  2. Reconocimiento de la especialización en Fisioterapia Deportiva con un requisito mínimo de titulación universitaria en Fisioterapia del Deporte;
  3. El ámbito de la práctica profesional de la fisioterapia deportiva debe estar en línea con las competencias del IFSPT;
  4. Los criterios y procesos de evaluación deben estar definidos con precisión y exactitud;
  5. La presencia de una base de datos nacional que permita conocer de forma detallada los niveles de acreditación/certificación de la especialización en Fisioterapia Deportiva;
  6. Garantía de la calidad del proceso de evaluación (número de revisores/evaluadores, etc.);
  7. La presencia de un procedimiento bien definido de verificación de los Percorsi di Aggiornamento Professionale (CPD).

 

Se han observado y se han ampliado las posibles diferencias entre los distintos países de origen en cuanto al modo en que estos procesos pueden desarrollarse; sin embargo, estas diferencias permiten que cada sistema nacional sea comparable a nivel especializado. Se podrá utilizar una amplia gama de instrumentos de evaluación para favorecer las peculiaridades nacionales y los factores externos. Sin embargo, se ha acordado que, para obtener el reconocimiento de la especialización, cada país debe demostrar obligatoriamente que el nivel de especialización en Fisioterapia Deportiva se ha alcanzado mediante la combinación de aprendizaje académico y práctica clínica.

Por lo tanto, todos los países que presenten el módulo de solicitud deberán definir claramente los requisitos académicos y de práctica clínica exigidos para la acreditación/riconocimiento de la especialización en Fisioterapia Deportiva, identificando los siguientes elementos para cada candidato de la Asociación:

  • gli anni di esperienza clinica in ambito sportivo;
  • el recorrido formativo conseguido para la adquisición de las propias competencias clínicas;
  • demostración de habilidades clínicas basadas en la evidencia científica, que se puede comparar con las competencias adquiridas en un nivel universitario de especialización (Licenciatura/Máster).

Toda Nación Aderente que desee presentar una solicitud al IFSPT para la aprobación de su propio sistema de reconocimiento de especialización en Fisioterapia Deportiva, deberá completar un módulo de solicitud, aportando la información adicional solicitada.

Después de la solicitud, los módulos y la documentación correspondiente deberán ser distribuidos entre los miembros del núcleo de evaluación del registro, con un mínimo de tres revisores, que se encargarán de la revisión de la documentación presentada.

Cada revisor deberá elaborar un módulo específico para cada solicitud. Los módulos recopilados por los revisores se remitirán al presidente para que los distribuya a los miembros restantes del núcleo de evaluadores, que realizará una revisión final.

Posteriormente, los revisores responsables del procedimiento intermedio entregarán un informe, con sus observaciones y recomendaciones, al Núcleo de Evaluación, antes de tomar una decisión final en relación con el procedimiento de reconocimiento del IFSPT de la especialización nacional en Fisioterapia Deportiva.

El módulo de documentación preliminar que se prepara para la revisión puede encontrarse en este enlace

Para las competencias del IFSPT, haga clic aquí.