Los enunciados de las competencias describen conductas profesionales efectivas que integran el conocimiento específico, las habilidades y las actitudes en un contexto particular (Ministerio de Educación, Cultura y Ciencias, Holanda, 2002). Las normas son los criterios de rendimiento que describen el nivel de competencia que se debe demostrar.
Este proceso condujo al desarrollo de once competencias, designadas para demostrar las conductas esperadas en un nivel de maestría. Se han escrito las normas para describir las habilidades específicas y las conductas de los fisioterapeutas deportivos en un contexto definido.
Conjunto de instrumentos de fiscalización
Se ha diseñado un conjunto de instrumentos de fiscalización para permitir la evaluación de las competencias y las normas. Esto permitirá a los fisioterapeutas deportivos proporcionar pruebas de sus competencias e identificar otras necesidades de aprendizaje.
Esto es un instrumento que medirá sistemáticamente las competencias de un fisioterapeuta deportivo. Entre estas competencias se pueden mencionar las habilidades profesionales, el conocimiento y las actitudes, y se relacionan con los servicios brindados por los fisioterapeutas deportivos.
El conjunto de herramientas de fiscalización evaluará el aprendizaje formal e informal de los individuos en relación a los umbrales establecidos para cada competencia.
Las pruebas de haberlo logrado se pueden articular a través de los resultados de aprendizaje obtenidos en los programas de estudio de postgrado formales o a través de un aprendizaje informal en la cartera de un individuo. Entre los ejemplos de documentos de una cartera se pueden mencionar los objetivos de aprendizaje, los planes y los logros a través de:
- Video de un tratamiento fisioterapéutico deportivo específico;
- Reflexión personal;
- Observaciones de fisioterapeutas deportivos colegas;
- Observaciones de los pacientes;
- Informe del caso;
- Desarrollo de un lineamiento para el tratamiento;
- Artículo para una revista científica o profesional;
- Plan de supervisión;
- Plan del caso de calidad; o
- Plan de acción para incentivar el trabajo interdisciplinario.
Probablemente una cartera contendrá una cantidad de ejemplos explícitos de diferentes competencias. La cartera proporciona las pruebas de que el fisioterapeuta deportivo ha cumplido con las normas de competencia.
El conjunto de herramientas de fiscalización puede ser utilizado por los fisioterapeutas deportivos para evaluarse a ellos mismos en relación a las competencias para identificar el rendimiento individual. También se puede utilizar como una evaluación de las necesidades de aprendizaje futuras, lo que permitiría la creación de un plan de desarrollo personal para continuar con el crecimiento profesional continuo y el aprendizaje de por vida.
Para verificar si los documentos de una cartera han cumplido con las normas, algunas competencias podrán utilizar las normas fundamentales para la fiscalización de los registros de los pacientes, las normas fundamentales para la fiscalización del crecimiento profesional continuo y del aprendizaje de por vida, las normas fundamentales para la fiscalización de los comentarios de los pacientes (consulte las Herramientas de fiscalización clínica, de la Chartered Society of Physiotherapy, 2000).
El conjunto de herramientas de fiscalización es un instrumento para mejorar el desarrollo profesional, no para identificar prácticas negligentes ni para obtener pruebas con propósitos disciplinarios. El conjunto de herramientas de fiscalización está diseñado para facilitar el aprendizaje de por vida en Europa y en otras partes del mundo. Ayudará a los fisioterapeutas deportivos a proporcionar las normas más altas de atención.
También es un instrumento que puede utilizarse dentro de un sistema de acreditación para los fisioterapeutas deportivos. Esto garantizaría que se están obteniendo las competencias en los cursos cortos acreditados así como también en los programas de postgrado de estudios de maestrías.
Es necesario describir las normas con extremo cuidado y precisión: qué conducta en qué contexto, qué nivel, cuáles indicadores. Es necesario formular e identificar preguntas como por ejemplo “¿cuáles son los factores decisivos para el éxito?” y es necesario que se haga explícito “¿cómo puede medirlos?”
Se necesita el compromiso y la participación de personas claves y organizaciones claves para establecer, diseminar, promocionar, adoptar e implementar las normas y el conjunto de herramientas de fiscalización. Después de la adopción del documento con las competencias, se desarrollarán las normas para la práctica. En forma conjunta, también se desarrollarán las herramientas de fiscalización como un proceso de consulta. Se difundirán los documentos en formato impreso para que pueda realizar comentarios a través de este sitio Web y por correo postal o electrónico, para los interesados en los proyectos, como por ejemplo:
- Todas las organizaciones miembro de la Federación Internacional de Fisioterapia Deportiva;
- Empleadores privados;
- Socios de proyectos, como la Confederación Internacional de Fisioterapia;
- Organizaciones Nacionales de Fisioterapia de Europa;
- Comités Olímpicos Nacionales; y
- Federaciones Deportivas Nacionales que han firmado una carta de intención.
Aquí puede encontrar la última versión de las Herramientas de Fiscalización formuladas por expertos en el campo para que obtenga ayuda en la creación de una cartera integral de fisioterapia deportiva.